13 mitos sobre los misioneros

Los misioneros a tiempo completo siempre han estado rodeados de mitos.

Esto me parece dañino por varias razones. Gracias a estos mitos muchos jóvenes creen que nunca podrían ser misioneros, otros salen a la obra misionera totalmente ciegos a lo que tienen por delante. Y finalmente, porque estos mitos son obstáculos para que los misioneros sean conocidos en toda su vulnerabilidad y reciban el apoyo espiritual, mental y emocional que necesitan.

Entonces, me puse en contacto con algunos misioneros, familiares de misioneros y amigos de misioneros para preguntarles sobre los mitos más comunes y hoy les comparto sus respuestas.

ian-keefe-274763
Imagen de Ian Keefe en Unsplash

1. Antes de ser misionera, escuchaba muchas historias de cuando personas se salvaban y se formaban asambleas. Para nosotros, realmente es un alma aquí, y otra allá, entre muchas decepciones y mucho trabajo arduo. 

2. Algunos creen que los misioneros no pueden regresar a su lugar de origen o ser llamados a una obra diferente. Como que se les olvida que Dios los llamó a salir y puede llamarlos a regresar.

3. Un gran mito de la obra misionera es que cada día es una experiencia gloriosa, que las almas acuden en masa para oír el evangelio y se salvan docenas de personas a la vez.

4. Las personas creen que no hacen trabajo físico, pura Biblia y predicar, nada de construir y arreglar…

5. Hay mucha presión sobre los misioneros para tener la familia perfecta y no ofender a los que los rodean. 

6. Hablando de lo económico, que siempre tienen bastante.

7. El mismo misionero cuando llega a la obra puede pensar que desde ese momento en adelante nunca tendrá un punto bajo, sino que será pura montaña espiritual, mental y emocionalmente. Que estas cosas no lo pueden tocar por su alto llamado. Puede ser un mito que el mismo misionero se está contando o puede ser lo que otros en su lugar de origen piensan de él o ella. 

8. Que realmente no trabajan, se les da dinero por estar sentados todo el día y a veces predicar por las noches.

9. Sus hijos deben comportarse mejor que los hijos de cualquier otro creyente. La verdad es que los hijos de los misioneros nacen pecadores también. 

10. La obra misionera sólo se trata de predicar, que no incluye cosas como trabajar físicamente, ser consejero de alguien, etc.

11. A veces la gente de su lugar de origen dice que la vida misionera es muy glamorosa y sólo regresan para recolectar ofrendas.

12. Que en la obra misionera no hay complicaciones porque estás haciendo la obra de Dios.

13. Los misioneros son básicamente indestructibles, no necesitan apoyo moral ni consejería, que nunca se sienten solos ni tristes y que pueden sobrevivir sin ese apoyo en la obra misionera por tiempo indefinido. 

Estas fueron las respuestas que me dieron. ¿Hubo algo que te sorprendió? ¿O sabes tú de algún mito común? ¿Por qué crees que se piensa esto de los misioneros? ¿Qué podemos hacer para que no se sigan propagando?

Comentarios: ¡me encantaría saber qué piensas!

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.