Mi casa

Pensé que mi casa se llenaría 
de risa, tristezas, de compañía.
Pero en Su Palabra, Dios me dijo así:
“Yo te edificaré casa a ti.”

No me esperaba en la mesa tan pocos,
Y menos tener vacíos los cuartos.
Mas cuando clamé, Dios me dijo así:
“Yo te edificaré casa a ti.”

Pues, mis pensamientos no son los suyos,
me lleva, fiel, por sus altos caminos.
Y puedo confiar cuando me dice así:
“Yo te edificaré casa a ti.”

Reseña: Sea agradecido de Nancy Leigh DeMoss

Sea agradecido de Nancy Leigh DeMoss (ahora Nancy DeMoss Wolgemuth), es un libro que enseña la importancia de una característica cristiana subestimada: la gratitud. La primera parte del libro habla acerca de por qué es tan importante y los peligros de no ser agradecido. Luego habla de cómo podemos expresar gratitud y da sugerencias sobre cosas que damos por hecho pero que, al contrario, debemos agradecer. Nos recuerda que la gratitud conlleva sacrificio, ya que hay que dar gracias en medio de situaciones horribles y esto nos lleva a tener paz y gozo en esas circunstancias. Termina con retos para poner en práctica todo lo aprendido, pasos prácticos para ser una persona más agradecida con Dios.

El libro está repleto de historias y testimonios de creyentes al rededor del mundo que han agradecido a Dios en circunstancias imposibles. También comparte, especialmente al inicio del libro, las Escrituras que nos mandan a ser agradecidos.

El libro tiene un equilibrio entre testimonios y enseñanza que lo hace fácil de leer. Lo leí hace años y aprendí mucho. Al volverlo a leer para esta reseña me di cuenta que me hacía falta volver a poner en práctica estos principios. No es algo que se aprende una sola vez, sino que el libro merece varias lecturas a través de la vida para recordar la importancia de ser agradecido.

La guía del Señor

Clamo al Señor que me guíe.
Que me haga ver claramente
Su alto camino,
y su plan perfecto.

Desesperada, temiendo
sentimientos confundidos,
no quiero perderme
la voluntad suya.

Como si no estuviera su columna
de fuego en la noche,
de nube en el día,
dando guía y protegiendo del desierto.

Como si no estuviera cerca y atento.
Con cada suspiro,
momento orando,
mi fe, mas no su amor hacia mí, aumenta.

Trabajar es honroso.

El llamado del Creador. 
La carga. 
La vocación. 

Se obsequia 
junto con la preparación. 

Se recibe, 
se acepta,
con convicción. 

Y se lleva a cabo,
a la mas alta capacidad.
Se hace. Se hace bien. 

Rebosa el corazón por
la oportunidad,
el privilegio,
la satisfacción. 

El oír,
responder,
y trabajar,
es un honor.

Reseña: Lo que Dios dice sobre nuestros cuerpos

Lo que Dios dice sobre nuestros cuerpos es una teología del cuerpo escrito por Sam Allberry. Señala lo que aprendemos de la Biblia sobre nuestros cuerpos, su lugar en el mundo y en nuestra vida, pero aún más, su relación con lo espiritual. La primera sección habla de la creación el cuerpo y la encarnación de Cristo y lo nos enseñan estas dos magníficas verdades. La segunda sección habla del cuerpo quebrantado y cómo la entrada del pecado al mundo ha afectado al cuerpo de cada ser humano. Finalmente, la tercera sección habla del cuerpo redimido y la gloria que espera nuestro ser entero —incluso nuestro cuerpo— en la eternidad.

Para muchos, el tema del cuerpo es complicado porque trae sentimientos de decepción, inseguridad o vergüenza y este libro, tan lleno de sabiduría, da libertad y esperanza para estimar nuestro cuerpo por lo que es en el mundo físico y en el espiritual, también. Da una perspectiva eterna a un tema terrenal y físico pero que es una parte muy grande de nuestras vidas.

En mi opinión, sería difícil exagerar la importancia de este libro para para cada creyente en Cristo. Es urn libro nuevo, pero será un clásico de la literatura cristiana. Contiene verdades importantísimas y más relevantes que nunca.