
—¡No me sale!
Si hubieras estado allí esperando un tren esa tarde fría y húmeda, hubieras visto a un niño en shorts que permitían ver sus rodillas mugrosas y un sombrerito que cubría su cabello despeinado. Sus ojos cafés tenían chispas doradas que, en ese momento, ardían de coraje y desesperación. Por un momento parecía que lanzaría el violín al piso de concreto, pero su hermana tocó su su brazo.
—Tranquilo. Descansa. Luego intentamos el ejercicio otra vez— la suave voz de la adolescente fue interrumpida por una tos fuerte. —Sí te sale—.
Se parecían en los ojos. Tenían la misma forma, pero ya no había fuego en los ojos de la jovencita y el saludable tono moreno de su piel se había vuelto amarillento. Ella había podido tocar el violín con suficiente habilidad para agradar a los que pasaban. Las monedas que caían en el estuche del violín eran suficientes para comprar comida para ella y su hermanito cada día, a penas. Pero, ya no se sentía tan bien y no aguantaba los vientos crueles que corrían por la estación. Sólo podía estar allí unas cuantas horas al día. Y ahora le tocaba a su hermanito.
El niño suspiró y observó a su hermana quien había cerrado los ojos. Él sabía lo importante que era aprender a tocar el violín bien, hacer los ejercicios y buscar cada vez más claridad y control. Pero, él estaba cansado. Aunque ya estaría tomando la responsabilidad de alimentar a su pequeña familia, aún era un niño. Y quería jugar un ratito.
Levantó el violín de nuevo, ahora sin la firme expresión de dedicación en sus labios. No, esta vez, esos delgados labios con su tono azulado casi sonreían.
Sus manos volaron sobre las cuerdas. Su cuerpo completo comenzó a bailar. Y el violín empezó a cantar.
Cantaba acerca de días soleados y campos verdes. Cantaba de noches entre familia con caldo de res suficiente para todos. Cantaba de esos días que el niño ya no recordaba, pero su corazón sí.
Y sobre la pálida cara de su hermanita, se empezó a ver esperanza. Esperanza en su hermanito, porque cuando su hermanito tomaba el violín se oía algo especial. Ella tenía suficiente habilidad para saber que ella no pasaría jamás de una joven tocando en una estación de tren para ganarse unas monedas. Pero también para reconocer que a su hermanito algún día le llamarían un genio musical.
Cuando sus manos dejaron de bailar sobre las cuerdas, cuando había terminado de cantar acerca de esos campos verdes con abundancia de comida, la hermana mayor tosió de nuevo y abrió los ojos.
—¡Qué bonito tocaste! Ahora, vamos a empezar de nuevo con ese ejercicio, sé que esta vez sí te sale perfectamente.
Y el niño volvió a comenzar. Él practicaba sin reconocer lo que su hermana sabía.
En sus manos había magia.