Reseña: Sirviendo al enviar obreros

Sirviendo al enviar obreros fue publicado por Emmaus Road International hace 25 años y acaban de sacar una edición de aniversario. (Creo que en español, solo existe la versión original). Neal Pirolo, un hermano que ha estado involucrado en misiones de varias formas distintas, lo escribió con la ayuda de su esposa, Yvonne.

SAS-SP_New.jpg

Me emocioné cuando escuché del libro, porque mientras hay muchos programas de capacitación  para misioneros, ¡me parece que a nadie se le ha ocurrido capacitar a los que los envían! Es cierto que muchos, una ves enviados, Y si mi vida rodeada de obreros a tiempo completo me ha enseñado algo, es que se sienten solos e incomprendidos, no porque nadie los quiere sino porque muchos hermanos en Cristo no saben cómo darles el apoyo que tanto necesitan. Hace tiempo les compartí que había descubierto este libro y les di un enlace para descargarlo de manera gratuita. ¡Por fin lo terminé de leer!

El primer capítulo habla de la necesidad de que el misionero tenga un equipo, un equipo que envía. Da bases bíblicas y cuenta unas historias muy tristes de obreros que fracasaron por falta de apoyo de quienes los habían enviado. El tema es clave y comenzar el libro por este lado fue excelente idea.

Los siguientes capítulos tratan, cada uno, de los diferentes aspectos de apoyo que necesita un misionero (también con sus bases bíblicas): apoyo moral, apoyo de organización, apoyo económico, apoyo en oración, apoyo en comunicación y apoyo durante la readaptación (a su lugar de orígen). Estos capítulos cuentan historias reales de lo que puede pasar cuando un misionero no tiene este tipo de apoyo, dan ideas sobre cómo puede el lector proveerlo e incluyen bases y ejemplos bíblicos.

El último capítulo habla de todo el panorama general de misiones y llama al lector a actuar, a buscar su lugar y comenzar a apoyar.

El autor reconoce y de hecho enseña que no todos deben dar todos los tipos de apoyo, al contrario, los dones del creyente le llevarán a enfocarse en uno o dos solamente. Por eso es necesario que el obrero tenga todo un equipo, el autor recomienda que sea una persona por tipo de apoyo (y ya esa persona puede ser líder de un grupo que se dedique a dar ese tipo de apoyo).

Tengo que confesar que los primeros capítulos del libro me decepcionaron. Además, se nota que el autor escribe porque quiere comunicar un mensaje importante, no porque es un escritor por naturaleza. Sin embargo, el libro me comenzó a interesar más llegando al final. Fue por eso que me di cuenta que los primeros capítulos del libro contenían mucha información que yo ya sabía y es muy posible que por eso me aburrí. No estoy tan familiarizada con situaciones de readaptación y por lo tanto ese capítulo me pareció más interesante, era información nueva para mí. Entonces, me imagino que también los primeros capítulos serían interesantes para alguien que no conoce a muchos misioneros o que a penas comienza a involucrarse en el apoyo a misioneros. Además, supongo que para cada lector habrá un capítulo o dos de más interés que los demás, precisamente porque se relacionan más con sus intereses, sus dones y talentos.

En el libro se mencionan más recursos que ofrece el autor para los que envían obreros y me interesaría mucho verlos. El libro es bueno, pero así como tiene historias conmovedoras, tiene párrafos muy secos. Es contenido imprescindible para la iglesia local que envía a un obrero, o cuando menos para los líderes de la iglesia y la familia de los misioneros, sin embargo, quizás sería mejor en conjunto con los los videos y demás que mencionan.

4 of 5 thumbs up

un resumen de la semana + una descarga gratuita

Lo destacado de la semana:

Obvio, el cambio de casa. Estoy emocionada y estoy estresada. Emocionada, porque creo que Dios nos guió a esta casa y estoy ansiosa por usarla para Su obra. Estrenada porque siento que no voy a tener tiempo de empacar todo y llevarlo para la otra casa antes de la fecha límite.

La lección de la semana:

La fe en Dios y su provisión. Cuando me avisaron que tendríamos que salirnos de esta casita que ha sido nuestro hogar desde que nos casamos, estaba menos triste de lo esperado. Pero, por otro lado, sí me puse nerviosa. ¿Qué tal si la única casa que encontrábamos no tenía cuarto para visitas? ¿Qué tal si no tenía lugar para plantas? ¿Qué tal si…? Pero, como siempre Dios nos guió a un lugar adecuado para servirle. Dios a vuelto a comprobar que Él sabe exactamente lo que necesitamos y nos lo da.

El versículo de la semana:

No me tomé el tiempo para diseñar un versículo. ¡Les comparto uno que encontré en línea!

a4afd37ece254df898d0a47cb3c4449f.jpg

un resumen de la semana + una descarga gratuita

Lo destacado de la semana:

4880877615_0b335424b5_z
Imagen de istolethetv / CC-BY

¿Alguna vez has usado una pelota de estabilidad? Yo nunca lo había usado, aunque me habían contado de las ventajas de usarla en lugar de una silla normal de oficina. Pues, la semana pasada me tocó usarla durante un par de horas en un salón. ¡Me encantó! De hecho, ahora tengo una para mi oficina, también. No sólo te ayudan a sentarte bien (usando así los músculos de la espalda y el abdomen), sino que ¡también es divertido balancearse y botar (sólo un poquito) en ella!

La lección de la semana:

La vida es inestable, pero Dios nunca cambia. Mis circunstancias han cambiado bastante en los últimos días, pero Dios sigue siendo fiel.

El versículo de la semana:

mal3.6.jpg

 

un resumen de la semana + una descarga gratuita

Lo destacado de la semana:

¡Vi ver a mi hermano y mi cuñada! He disfrutado mucho estar con ellos. Hemos platicado de los alumnos de mi cuñada, de himnos, de las misiones y de mil y un cosas más. ¡Pero, aquí hace frío!

La lección de la semana:

 

Hoy asistí a una conferencia virtual en donde escuchamos 3 mensajes sobre vivir una vida apartada para el Señor. Las mujeres que asistimos vimos no sólo por qué es importante hacer prioridad el tiempo con el Señor a diario, sino que también escuchamos tips sobre pasos prácticos que nos ayudarían. Los puntos que más me impactaron son los siguientes:

  1. Vivir aparte no es un obstáculo para nuestro testimonio cristiano, vivir aparte ES nuestro testimonio cristiano.
  2. “El entretenimiento lo que sustituye el diablo por gozo. Entre más gozo tengas en el Señor, menos entretenimiento necesitas.”  ~Leonard Ravenhill

  3. ¿De donde viene mi identidad? ¿Me conocen más por mi estilo de vida específico o por mi ejemplo de Cristo?
  4. Pasión espiritual no es una emoción, es un hecho de la voluntad y una decisión sobre el estilo de mi vida.

El versículo de la semana:

rom8-25

un resumen de la semana + descarga gratuita

Lo destacado de la semana:

¡Las calabazas! Ahora podemos hacer pay, pan de calabaza y saborizante pumpkin spice para el café.

La lección de la semana:

En un estudio en casa de unos hermanos, vimos 1 Pedro. Disfruté mucho lo que aprendimos de cada capítulo ¡y se me hizo muy interesante la secuencia cronológica en la vida de un creyente!

  1. – salvación
  2. – identidad
  3. – testimonio
  4. – persecución
  5. – liderazgo

El versículo de la semana:

1-pedro-2-9