Reseña: Mero cristianismo

41lw9sbbl1L._SX329_BO1,204,203,200_

Mero Cristianismo originalmente no era un libro sino una serie de radio que C.S. Lewis dio entre 1941 y 1944. Unos años después, Geoffrey Bles los publicó en formato de un libro que ha llegado a ser un clásico del mundo cristiano. La edición que yo leí es una traducción de Verónica Fernández Muro publicada por la casa editorial Rayo en 2006. Paso a paso, este libro establece los principios básicos de la fe cristiana y da argumentos por los cuáles son correctos, además de señalar cuáles son las implicaciones de tal fe.

El volumen se divide en cuatro libros: Verdades y Falsedades como claves para comprender el universo, Lo que creen los cristianos, El comportamiento cristiano y Más allá de la personalidad o primeros pasos en la doctrina de la Trinidad. Cada sección lleva lógicamente a la siguiente y C. S. Lewis presenta de manera concisa y acertada sus argumentos y sus principios. 

Empieza por ejemplo, argumentando que existen la verdad y la falsedad, el bien y el mal objetivos. “…si vuestras ideas morales pueden ser más verdaderas, y las de los nazis menos verdaderas, debe haber algo —alguna Moral Auténtica—, que haga que las primeras sean verdad.” 

Menciona objeciones a la bondad de Dios como lo es el libre albedrío sin el cual no existiría la posibilidad del amor. “…el libre albedrío, aunque haga posible el mal, es también lo único que hace que el amor, la bondad o la alegría merezcan la pena tenerse.”

Y agrega “…casi todo lo que llamamos historia humana —el dinero, la pobreza, la ambición, la guerra, la prostitución, las clases, los imperios, la esclavitud—, la larga y terrible historia del hombre intentando encontrar otra cosa fuera De Dios que lo haga feliz.” 

En la sección sobre la vida cristiana habla de las virtudes cardinales y teologales y nos recuerda: “Existe una diferencia entre llevar a cabo una acción justa o templada y ser un hombre justo y templado.”

Y concluye con un poco sobre la Trinidad. “Todo el mundo me ha advertido que no os diga lo que voy a deciros en este último libro. Dicen: —El lector común no quiere teología, ofrécele simple religión práctica—. Yo he rechazado esta advertencia. No creo que el lector común sea tan necio.”

El libro es uno que te hará pensar. Te hará meditar sobre tus convicciones y te explicará ciertas cosas que creías pero no sabías cómo decir claramente. Es un libro bien escrito por un excelente pensador cristiano. Es un libro básico y esencial para la biblioteca personal de cada cristiano.

5 of 5 thumbs up

Comentarios: ¡me encantaría saber qué piensas!

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.